Que parezca un accidente
Vol. I
27/05/2022
Primero las decepciones: hoy NO habrá vídeo mío desnudo tocando la guitarra. Resulta que mi madre se ha apuntado a esta cosa (hola, mamá) y no es que sea pudoroso ni nada parecido, pero no me apetece ahora. A lo mejor para el #100.
Ocurrió en Cádiz, yo tenía veinte años y paseaba por las calles alrededor de la facultad de Filosofía y Letras, esas callejuelas tan hermosas del centro de la ciudad, con aquella luz inefable que bajaba alegremente rebotando por las fachadas de los edificios.
Esa belleza sin pretensiones me empujaba a hacer algo. Escribiría un libro, compondría una canción... No sabía cómo empezar. Me invadía una nostalgia de algo que no había ocurrido. La certeza de que había un misterio oculto en alguna parte. Pasaron años hasta que algo hizo clic y se me ocurrió poner ahí una persona en medio de esa luz y hacerle una foto. Cuando vi el resultado pensé, "ah, quizás...".
Bienvenidos.
A.M.
1. EDITORIAL
A través de la ventana (I)
Cuando pienso en mi trabajo, yo mismo me imagino un retrato en exterior.
Sin embargo, probablemente casi la mitad de mis fotos están hechas en algún tipo de espacio interior, desde lo más lógico, estudios de fotografía, a otros sitios más dicharacheros como baños, cocinas, escaleras, buhardillas, ascensores, habitaciones de hotel, aparcamientos subterráneos, castillos, granjas, vagones de metro, avionetas, barcas, y un largo etcétera. En una ocasión, fotografié la cáscara de un plátano que me había comido en un tren que iba de Minsk a Moscú. Estuve un rato grande mirando aquella cáscara, mientras el primo Sergei dormía en la litera de arriba y los árboles eran sombras negras que pasaban muy rápido.
En muchos de esos casos, una ventana fue mi única fuente de luz, mi compañera y mi oportunidad, tanto de iluminación como compositiva.
Esta fotografía de Dasha junto a un enorme ventanal de un edificio en un suburbio de Minsk siempre me ha gustado. Sin embargo coincidió con mi paso a IG y nunca he sido capaz de encajarla en un formato vertical.
1/80 seg. en f/8, ISO 200, 50 mm
Olivia en su entonces casa del centro de Madrid, diciembre de 2017; estas fotos marcaron el inicio de una de las sequías más largas que he tenido y tardé mucho en reconciliarme con ellas. Ahora estamos bien.
GALERÍA
(pulsa sobre cada una para ver la descripción)
2. CAJÓN DE INÉDITOS
Cuatro fotos nunca publicadas. Pulsa sobre cada una para ver la descripción.
3. EL BUZÓN
Aquí no hay likes chicos/as (terror!) pero no quiere decir que tu opinión no importe; dime algo relevante, irreverente o simplemente absurdo, y ya pensaré qué hago con ello.
Que parezca un accidente. ISSUE #1 27-may-2022
Próximo número: 10-jun-2022
Gracias por venir.